Procedimientos

Cirugía de Pterigión


¿Qué es la Cirugía de pterigión ?

La cirugía de pterigión es un procedimiento quirúrgico para extirpar el tejido anormal que crece sobre la córnea del ojo. Los principales puntos sobre esta cirugía son:

Indicaciones

  • El pterigión produce molestias, aumenta de tamaño, provoca astigmatismo o compromete la visión.
  • Si el pterigión no invade el eje visual, las posibilidades de éxito inmediato de la cirugía son muy elevadas (superiores al 95%).

Procedimiento quirúrgico

  • Se realiza bajo anestesia local. El cirujano extirpa el tejido anormal del pterigión y coloca un autoinjerto de conjuntiva del mismo paciente en el área afectada.
  • Esto ayuda a prevenir la reaparición del pterigión, que ocurre en aproximadamente el 10% de los casos.

Recuperación

  • Después de la cirugía, el ojo se cubre con un parche por 24 horas. Puede estar rojo durante algunas semanas.
  • La recuperación completa suele tomar alrededor de un mes, aunque algunos síntomas menores pueden durar hasta un año.

Riesgos

  • Complicaciones poco frecuentes como infecciones, pérdida de transparencia corneal, adelgazamiento de la córnea, granulomas o cicatrices.

En resumen, la cirugía de pterigión es un procedimiento efectivo y seguro para extirpar este crecimiento anormal de la conjuntiva y prevenir su reaparición, mejorando así la salud y la visión del paciente .


All rights reserved.